La Autoestima Y La Toma De Decisiones Académica Y Profesional En El Alumnado De Secundaria
The Self-Esteem And Academic-Professional Decision-Making In Secondary School Students
Resumen
Este estudio analiza la importancia de las dimensiones emocional, cognitiva y social de la toma de decisiones y la autoestima, en función del género, curso académico, tipo de centro y nivel educativo de la familia y la relación de la autoestima con el proceso de la toma de decisiones. En el estudio participaron 519 sujetos de 4º de Educación Secundaria obligatoria (ESO) y de 2º de Bachillerato de cuatro centros de la provincia de Barcelona (2 públicos y 2 concertados). Para ello, se aplicaron 2 escalas para medir las variables objeto de estudio. Los resultados obtenidos aportan datos estadísticamente significativos y confirman que estas variables influyen, de forma significativa, y guardan una estrecha relación con los procesos de decisión, destacando una moderada correlación entre la autoestima académica y el total de la toma de decisiones y su dimensión cognitiva. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de una intervención para la mejora de la toma de decisiones vocacional, desde las dimensiones emocional, cognitiva y social, con especial hincapié en la mejora de la autoestima y, en especial, la autoestima académica.
Derechos de autor 2020 Revista de Orientación Educacional

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.